Cuadro comparativo de Arachnida

Índice
  1. Características Generales
  2. Especies de Arácnidos
  3. Diferencias entre Arácnidos y otros Artrópodos

Características Generales

CaracterísticasArácnidos
Segmentación corporalDivisión en cefalotórax y abdomen
Número de patas8
RespiraciónPor medio de pulmones en libro o traqueas
AlimentaciónCarnívoros
ReproducciónSexuada

Especies de Arácnidos

EspeciesCaracterísticasDistribución
Araña de rincónColor marrón oscuro, patas largas y delgadas, veneno neurotóxicoAmérica del Sur y Central
EscorpiónCuerpo aplanado, cola con aguijón venenoso, patas robustasMundial
Araña viuda negraColor negro con marca roja en forma de reloj de arena, veneno neurotóxicoMundial
Araña loboCuerpo peludo, patas largas y fuertes, mordedura dolorosa pero no mortalMundial
AcaroCuerpo redondeado y pequeño, alimentación saprófaga o parasitariaMundial

Diferencias entre Arácnidos y otros Artrópodos

CaracterísticasArácnidosInsectosCrustáceos
Número de patas8610 o más
Segmentación corporalDivisión en cefalotórax y abdomenDivisión en cabeza, tórax y abdomenDivisión en cefalotórax y abdomen
AlasNo tienen alasTienen 2 o 4 alasNo tienen alas
AntenasNo tienen antenasTienen antenasNo tienen antenas
RespiraciónPor medio de pulmones en libro o traqueasPor medio de tráqueasPor branquias o pulmones

Este cuadro comparativo muestra las características generales de los arácnidos, las especies más conocidas y sus diferencias con otros artrópodos, como los insectos y los crustáceos. Los arácnidos se caracterizan por tener un cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen, 8 patas y respiración por medio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más