Cuadro comparativo de articulaciones del hombro.

ArticulaciónTipo de articulaciónMovimientos permitidosEstructuras óseas involucradas
Articulación glenohumeralEnartrosisFlexión, extensión, abducción, aducción, rotación interna y externaCabeza del húmero, cavidad glenoidea de la escápula
Articulación acromioclavicularArtrodiaMovimientos limitados de deslizamiento y rotaciónExtremo lateral de la clavícula, acromion de la escápula
Articulación esternoclavicularEnartrosisFlexión, extensión, abducción, aducción, rotación interna y externaManubrio esternal, clavícula

Este cuadro comparativo muestra las tres articulaciones principales del hombro y sus características más importantes. La articulación glenohumeral es la más móvil y permite una amplia gama de movimientos, mientras que la articulación acromioclavicular y la esternoclavicular tienen movimientos más limitados. Es importante conocer estas diferencias para entender mejor las lesiones y patologías que pueden afectar a estas articulaciones y cómo tratarlas adecuadamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más