Cuadro comparativo de cantidades escalares y vectoriales.

CantidadEscalarVectorial
Magnitud
SignoNo
OrientaciónNo
SumaSe suman algebraicamenteSe suman gráficamente
RestaSe restan algebraicamenteSe suman el vector opuesto
EjemplosTemperatura, tiempo, masaVelocidad, fuerza, desplazamiento

El cuadro comparativo presenta las diferencias entre las cantidades escalares y vectoriales, las cuales se diferencian por la presencia o ausencia de signo y orientación. Las cantidades escalares solo tienen magnitud y signo, mientras que las cantidades vectoriales tienen magnitud, dirección y sentido. En cuanto a la suma y resta, las cantidades escalares se suman y restan algebraicamente, mientras que las cantidades vectoriales se suman gráficamente y se resta el vector opuesto. Ejemplos de cantidades escalares son la temperatura, tiempo y masa, mientras que ejemplos de cantidades vectoriales son la velocidad, fuerza y desplazamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más