Cuadro comparativo de China, India, Mayas y Aztecas.

ChinaIndiaMayasAztecas
Ubicación geográficaAsia OrientalSur de AsiaMesoaméricaMesoamérica
Organización políticaMonarquía absolutaMonarquía o RepúblicaCiudades-estadoImperio
ReligiónTaoísmo, Confucianismo, BudismoHinduismo, IslamismoPanteístaPanteísta
EconomíaAgricultura, comercio, artesaníaAgricultura, comercio, tecnologíaAgricultura, comercio, artesaníaAgricultura, comercio, tributos
Desarrollo artísticoPintura, caligrafía, cerámicaEscultura, arquitectura, músicaArquitectura, escultura, pinturaEscultura, pintura, arquitectura
EscrituraJeroglíficaSánscritoJeroglíficaJeroglífica

Este cuadro comparativo muestra las principales características de cuatro culturas antiguas: China, India, Mayas y Aztecas. A través de este cuadro, podemos ver que estas culturas se desarrollaron en diferentes partes del mundo y tenían diferentes sistemas políticos, religiones, economías y formas de expresión artística.

China, por ejemplo, fue gobernada por una monarquía absoluta y se destacó por sus filosofías taoísta, confucianista y budista. Su economía se basaba en la agricultura, el comercio y la artesanía, y su arte se caracterizaba por la pintura, la caligrafía y la cerámica. La escritura china se basaba en jeroglíficos.

India, por otro lado, tenía una forma de gobierno que podía ser una monarquía o una república, y su religión principal era el hinduismo, aunque también había influencias del islamismo. Su economía se basaba en la agricultura, el comercio y la tecnología, y su arte incluía escultura, arquitectura y música. La escritura india se basaba en el sánscrito.

Los Mayas, que vivían en Mesoamérica, se organizaban en ciudades-estado y tenían una religión panteísta. Su economía se basaba en la agricultura, el comercio y la artesanía, y su arte incluía la arquitectura, la escultura y la pintura. La escritura maya también se basaba en jeroglíficos.

Los Aztecas, también de Mesoamérica, tenían un sistema imperial de gobierno y una religión panteísta similar a la de los Mayas. Su economía se basaba en la agricultura, el comercio y los tributos, y su arte incluía la escultura, la pintura y la arquitectura. Al igual que los Mayas, la escritura azteca se basaba en jeroglíficos.

En resumen, este cuadro comparativo nos permite ver las diferencias y similitudes entre estas culturas antiguas, y cómo cada una de ellas dejó su huella en la historia del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más