Cuadro comparativo de compras centralizada y descentralizada.
Aspecto | Compras Centralizadas | Compras Descentralizadas |
---|---|---|
Definición | Un proceso de adquisición de bienes y servicios que es administrado por un departamento centralizado. | Un proceso de adquisición de bienes y servicios que es administrado por múltiples departamentos en diferentes locaciones. |
Toma de decisiones | La responsabilidad de tomar decisiones de compras recae en un grupo o individuo en el departamento centralizado. | Los departamentos individuales tienen la responsabilidad de tomar decisiones de compras. |
Control de calidad | El control de calidad es más fácil de implementar ya que se realiza en un solo departamento. | El control de calidad puede ser más difícil de implementar ya que se realiza en múltiples departamentos. |
Costos | Las compras centralizadas pueden resultar en un mayor poder de compra y, por lo tanto, en mejores precios. | Las compras descentralizadas pueden resultar en una mayor flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades individuales de los departamentos. |
Comunicación | La comunicación es más clara y directa ya que todas las decisiones se toman en un solo departamento. | La comunicación puede ser más difícil de mantener ya que múltiples departamentos están involucrados en el proceso de compras. |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre compras centralizadas y descentralizadas. Las compras centralizadas son administradas por un departamento centralizado, mientras que las compras descentralizadas son administradas por múltiples departamentos en diferentes locaciones. Las compras centralizadas implican la toma de decisiones centralizada y un control de calidad más fácil de implementar, pero pueden resultar en menos flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades individuales de los departamentos. Las compras descentralizadas pueden ser más flexibles, pero pueden tener un control de calidad más difícil de implementar debido a la participación de múltiples departamentos. En cuanto a los costos, las compras centralizadas pueden tener un mayor poder de compra y, por lo tanto, mejores precios, mientras que las compras descentralizadas pueden ser más adaptativas a las necesidades individuales y departamentales. La comunicación es más clara y directa en las compras centralizadas, mientras que en las descentralizadas puede ser más difícil de mantener debido a la participación de múltiples departamentos.
Deja una respuesta