Cuadro comparativo de Comte y Marcuse
Auguste Comte | Herbert Marcuse | |
---|---|---|
Visión de la sociedad | La sociedad debe ser organizada de acuerdo a leyes científicas para alcanzar su estabilidad y progreso. | La sociedad está dominada por la opresión y la lucha de clases, y debe ser transformada radicalmente para alcanzar la liberación y la igualdad. |
Relación entre individuo y sociedad | El individuo debe sacrificar sus deseos y necesidades en beneficio del bienestar colectivo y la armonía social. | El individuo debe rebelarse contra las estructuras opresivas y alienantes de la sociedad para alcanzar su propia realización y la transformación social. |
Concepción de la historia | La historia sigue un progreso evolutivo hacia la razón y el orden, y la sociología puede contribuir a acelerar este proceso. | La historia está marcada por la lucha de clases y la opresión, y la sociología debe tomar partido por los oprimidos y marginados. |
Enfoque metodológico | El positivismo y el método científico son las únicas formas válidas de conocimiento sociológico. | La crítica social y la reflexión filosófica son necesarias para entender la complejidad y la contradicción de la sociedad contemporánea. |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre las visiones de la sociedad, la relación entre individuo y sociedad, la concepción de la historia y el enfoque metodológico de Auguste Comte y Herbert Marcuse. Mientras que Comte abogaba por una sociedad organizada de acuerdo a leyes científicas y la subordinación del individuo al bienestar colectivo, Marcuse enfatizaba la lucha contra las estructuras opresivas y la liberación individual y social. Además, mientras que Comte defendía el positivismo y el método científico, Marcuse valoraba la reflexión filosófica y la crítica social como formas de conocimiento sociológico.
Subir
Deja una respuesta