Cuadro comparativo de confederaciones y federaciones.

ConfederacionesFederaciones
DefiniciónAsociación de estados soberanos que se unen para fines comunes, pero mantienen su autonomía.Asociación de estados soberanos que delegan algunas competencias a una autoridad central, pero mantienen su autonomía.
MiembrosEstados soberanosEstados soberanos o entidades subnacionales
AutonomíaLos estados miembros mantienen su completa autonomía y pueden retirarse en cualquier momento.Los estados miembros mantienen cierta autonomía, pero no pueden retirarse libremente.
FuncionamientoLas decisiones se toman por unanimidad de los estados miembros y la autoridad central no tiene poder para imponer su voluntad.Las decisiones se toman por mayoría y la autoridad central tiene cierto poder para imponer su voluntad.
Ámbito de actuaciónLimitado a los fines específicos para los que se creó la confederación.Puede tener competencias amplias y abarcar diversos ámbitos, como la política, la economía o la defensa.
EjemplosConfederación Suiza, Confederación de los Estados AlemanesEstados Unidos, México, Brasil

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre las confederaciones y las federaciones. Ambas son formas de organización política en las que varios estados se unen para fines comunes, pero difieren en la forma en que se delegan las competencias y en el grado de autonomía de los estados miembros. La confederación es una forma más laxa de unión, en la que los estados miembros mantienen su completa autonomía y pueden retirarse libremente. En cambio, la federación implica una delegación de algunas competencias a una autoridad central, aunque los estados miembros mantienen cierta autonomía. Este cuadro comparativo puede resultar útil para entender las diferencias entre estos dos tipos de organización política y para conocer algunos ejemplos de cada uno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más