Cuadro comparativo de derecho vigente y no vigente.
Derecho vigente | Derecho no vigente | |
---|---|---|
Definición | Es aquel que se encuentra en plena vigencia, es decir, que tiene validez y efectos legales para la sociedad. | Es aquel que ha dejado de tener validez y efectos legales para la sociedad. |
Aplicación | Se aplica en la actualidad y es de obligatorio cumplimiento para todas las personas y entidades que se encuentran en el territorio en el que se ha promulgado. | No se aplica en la actualidad y no es de obligatorio cumplimiento para las personas y entidades que se encuentran en el territorio en el que se ha promulgado. |
Modificación | Puede ser modificado por medio de la promulgación de una nueva ley o reforma legal que lo modifique o lo derogue. | No puede ser modificado, ya que ha dejado de tener validez y efectos legales. |
Efectos legales | Los actos y contratos realizados bajo el amparo del derecho vigente tienen plena validez y efectos legales. | Los actos y contratos realizados bajo el amparo del derecho no vigente no tienen validez y efectos legales, salvo que se encuentren en una situación de protección o de amparo legal. |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre el derecho vigente y el no vigente. Es importante tener en cuenta estas diferencias, ya que el derecho vigente es el que rige en la actualidad y tiene plena validez y efectos legales, mientras que el derecho no vigente ha dejado de tener validez y efectos legales. Además, es importante destacar que el derecho vigente puede ser modificado por medio de la promulgación de una nueva ley o reforma legal que lo modifique o lo derogue, mientras que el derecho no vigente no puede ser modificado.
Subir
Deja una respuesta