Cuadro comparativo de empresas monopolio y oligopolio

Empresas MonopolioEmpresas Oligopolio
DefiniciónUn solo proveedor controla todo el mercado.Pocas empresas controlan el mercado.
CompetenciaNo hay competencia.Hay cierta competencia, pero limitada.
Control de preciosTienen el poder de controlar los precios.Pueden influir en los precios, pero no tienen control total.
InnovaciónNo hay incentivos para innovar debido a la falta de competencia.Hay cierta motivación para innovar para mantener la ventaja competitiva.
Entrada de nuevos competidoresDifícil para nuevos competidores ingresar al mercado.El costo de entrada puede ser alto, pero es posible ingresar al mercado.
EjemplosMicrosoft, De Beers, Luxottica.Coca-Cola, PepsiCo, Anheuser-Busch InBev.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre las empresas monopolio y las empresas oligopolio. Las empresas monopolio tienen un control total del mercado, lo que significa que no hay competencia y tienen el poder de controlar los precios. Por otro lado, las empresas oligopolio tienen un pequeño número de competidores, lo que significa que todavía hay cierta competencia y pueden influir en los precios, pero no tienen control total. También hay diferencias en términos de incentivos para innovar y la entrada de nuevos competidores. Algunos ejemplos de empresas monopolio incluyen Microsoft, De Beers y Luxottica, mientras que algunas empresas oligopolio incluyen Coca-Cola, PepsiCo y Anheuser-Busch InBev.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más