Cuadro comparativo de géneros y subgéneros dramáticos.

GénerosSubgénerosCaracterísticas
TragediaGriegaDestino trágico, muerte del protagonista
RenacentistaDestino trágico, conflicto entre el bien y el mal
BarrocaDestino trágico, exceso de pasión y violencia
ComediaClásicaFinal feliz, humor y crítica social
RománticaFinal feliz, amor como eje central
SátiraFinal abierto, crítica social y política
DramaRealistaHistorias cotidianas, personajes complejos
FantásticoElementos sobrenaturales, tensión y misterio
ExistencialistaReflexión sobre la existencia humana y su sentido

Este cuadro comparativo presenta una lista de los principales géneros y subgéneros del teatro, junto con sus características más relevantes. La tragedia es el género más antiguo y se caracteriza por su tono serio y su final trágico, mientras que la comedia busca el humor y el final feliz. El drama, por su parte, se sitúa entre ambos, presentando historias complejas y personajes realistas. Cada subgénero aporta sus propias particularidades, como la crítica social en la sátira o la reflexión existencialista en el teatro del absurdo. Este cuadro comparativo es una herramienta útil para entender las diferencias entre los distintos géneros y subgéneros del teatro y apreciar la diversidad de esta forma artística.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más