Cuadro comparativo de habilidades locomotrices: Niños de 3 a 5 años vs Niños de 6 a 8 años.
Habilidades Locomotrices | Niños de 3 a 5 años | Niños de 6 a 8 años |
---|---|---|
Caminar | Pueden caminar sin ayuda | Caminan con mayor estabilidad y coordinación |
Carrera | Comienzan a correr con trotes y saltos | Correr con velocidad y mayor control del cuerpo |
Saltar | Saltan con los pies juntos y pueden dar pequeños saltos hacia adelante | Saltan con un solo pie y pueden dar saltos más largos y altos |
Equilibrio | Pueden mantener el equilibrio en un pie por un corto período de tiempo | Mantienen el equilibrio en un pie por más tiempo y pueden realizar equilibrios más complejos |
Coordinación | Tienen dificultades para coordinar los movimientos de brazos y piernas | Pueden coordinar los movimientos de brazos y piernas con mayor precisión |
Flexibilidad | Tienen mayor flexibilidad en las articulaciones | La flexibilidad articular no cambia significativamente |
Este cuadro comparativo muestra las habilidades locomotrices de los niños de 3 a 5 años y los niños de 6 a 8 años. Las habilidades locomotrices son aquellas que implican movimiento del cuerpo, como caminar, correr, saltar, mantener el equilibrio, coordinar los movimientos de brazos y piernas, y la flexibilidad.
En general, los niños de 6 a 8 años tienen un mayor control de su cuerpo y pueden realizar movimientos más complejos y coordinados que los niños de 3 a 5 años. Sin embargo, es importante recordar que cada niño se desarrolla a su propio ritmo y que estas habilidades pueden variar de un niño a otro.
Este cuadro comparativo puede ser útil para padres, maestros y entrenadores que trabajan con niños en esta edad y que desean conocer las habilidades locomotrices que pueden esperar de ellos en estas edades.
Deja una respuesta