Cuadro comparativo de Kierkegaard, Schopenhauer y Benedetto Croce.

KierkegaardSchopenhauerBenedetto Croce
Contexto histórico y filosóficoContexto del existencialismo y reacción contra la Hegemonía de la razón.Contexto del pesimismo y rechazo del idealismo alemán.Contexto de la estética y la crítica literaria.
Concepción del ser humanoEl ser humano es un ser irreducible, individual, libre y finito.El ser humano es un ser autodestructivo, dominado por la voluntad y el deseo.El ser humano es un ser histórico, social y cultural.
Concepción de la verdadLa verdad es subjetiva y se alcanza a través de la vivencia existencial.La verdad es negativa, se alcanza mediante la negación de la voluntad de vivir.La verdad es relativa y se construye socialmente.
Concepción de la moralLa moral es subjetiva y se basa en la elección individual de cada uno.La moral es ascética y se alcanza mediante la renuncia a la voluntad de vivir.La moral es objetiva y se fundamenta en la razón y la cultura.
Concepción de la estéticaLa estética es subjetiva y se basa en la creación individual.La estética es negativa, se alcanza mediante la contemplación y la renuncia a la voluntad.La estética es objetiva y se basa en la percepción y la interpretación cultural.

Este cuadro comparativo presenta las principales diferencias entre Kierkegaard, Schopenhauer y Benedetto Croce en cuanto a su contexto histórico y filosófico, su concepción del ser humano, la verdad, la moral y la estética. Mientras que Kierkegaard se enfoca en la individualidad y la subjetividad, Schopenhauer se centra en la negación de la voluntad de vivir y Croce en la construcción social y cultural de la verdad, la moral y la estética. Este cuadro comparativo es una herramienta útil para entender las diferencias fundamentales entre estos tres importantes filósofos y sus respectivas corrientes de pensamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más