Cuadro comparativo de la axiología moderna.
Objeto de estudio | Enfoque | Principales teóricos | |
---|---|---|---|
1 | Axiología clásica | Estudio de los valores en sí mismos y su jerarquía | Platón, Aristóteles, Santo Tomás de Aquino |
2 | Axiología contemporánea | Estudio de los valores en relación a la realidad social y cultural | Max Scheler, Nicolai Hartmann, Paul Ricoeur |
3 | Axiología cultural | Estudio de los valores en relación a las diferentes culturas | Clifford Geertz, Edward Tylor, Franz Boas |
4 | Axiología existencial | Estudio de los valores en relación a la experiencia humana | Jean-Paul Sartre, Martin Heidegger, Gabriel Marcel |
5 | Axiología crítica | Estudio de los valores en relación a la lucha contra la opresión y la injusticia social | Herbert Marcuse, Paulo Freire, bell hooks |
Este cuadro comparativo presenta los principales enfoques de la axiología moderna y sus respectivos objetos de estudio, así como los principales teóricos de cada enfoque. La axiología clásica se centra en el estudio de los valores en sí mismos y su jerarquía, mientras que la axiología contemporánea se enfoca en los valores en relación a la realidad social y cultural. La axiología cultural se enfoca en los valores en relación a las diferentes culturas, la axiología existencial se enfoca en los valores en relación a la experiencia humana y la axiología crítica se enfoca en la lucha contra la opresión y la injusticia social. En cada enfoque, se presenta a los principales teóricos que han contribuido a su desarrollo. Este cuadro comparativo es útil para comprender las diferentes perspectivas de la axiología moderna y cómo se relacionan entre sí.
Deja una respuesta