Cuadro comparativo de la carta de encargo.
Aspectos | Carta de Encargo para Revisión Limitada | Carta de Encargo para Auditoría |
---|---|---|
Objetivo | Evaluar las afirmaciones del cliente y emitir una conclusión limitada sobre la información financiera. | Evaluar las afirmaciones del cliente y emitir una opinión sobre la razonabilidad de la información financiera. |
Alcance | Limitado a los procedimientos de revisión y análisis de información financiera. | Amplio, incluyendo pruebas sustantivas y de cumplimiento, además de los procedimientos de revisión y análisis de información financiera. |
Responsabilidades | La responsabilidad del trabajo recae en el cliente. | La responsabilidad del trabajo recae en el auditor. |
Extensión de la carta | La carta es más corta y menos detallada. | La carta es más extensa y detallada. |
Cobertura Legal | La Carta de Encargo para Revisión Limitada no es obligatoria por ley. | La Carta de Encargo para Auditoría es obligatoria por ley. |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias principales entre la Carta de Encargo para Revisión Limitada y la Carta de Encargo para Auditoría. La Carta de Encargo para Revisión Limitada es una evaluación limitada de la información financiera del cliente, mientras que la Carta de Encargo para Auditoría es una evaluación más amplia y detallada. Además, la responsabilidad del trabajo recae en el cliente para la Carta de Encargo para Revisión Limitada, mientras que la responsabilidad del trabajo recae en el auditor para la Carta de Encargo para Auditoría. Es importante tener en cuenta que la Carta de Encargo para Auditoría es obligatoria por ley, mientras que la Carta de Encargo para Revisión Limitada no lo es.
Subir
Deja una respuesta