Cuadro comparativo de la norma ISO 14000.
Norma | Descripción | Área de aplicación | Enfoque | Objetivo principal |
---|---|---|---|---|
ISO 14001 | Sistema de gestión ambiental | Organizaciones de cualquier tamaño y sector | Prevención de la contaminación y mejora continua | Controlar el impacto ambiental de las actividades de la organización |
ISO 14004 | Guía para la implementación de un sistema de gestión ambiental | Organizaciones de cualquier tamaño y sector | Enfoque preventivo y mejora continua | Asistir a las organizaciones en la implementación de un sistema de gestión ambiental eficaz |
ISO 14006 | Ecodiseño | Organizaciones de cualquier tamaño y sector que diseñen productos | Identificación y reducción del impacto ambiental de los productos | Integrar consideraciones ambientales en el diseño de productos y servicios |
ISO 14015 | Evaluación ambiental de sitios y organizaciones | Organizaciones que gestionan sitios contaminados o potencialmente contaminados | Evaluación y gestión de riesgos ambientales | Identificar y evaluar los riesgos ambientales asociados a un sitio o una organización |
Este cuadro comparativo presenta las normas de la familia ISO 14000 que se enfocan en la gestión ambiental. Cada norma tiene una descripción, un área de aplicación, un enfoque y un objetivo principal.
La norma ISO 14001 es la más conocida y se enfoca en la implementación de un sistema de gestión ambiental en cualquier tipo de organización. Su objetivo principal es controlar el impacto ambiental de las actividades de la organización.
La norma ISO 14004 es una guía para la implementación de un sistema de gestión ambiental eficaz. Su enfoque es preventivo y se enfoca en la mejora continua. El objetivo principal es asistir a las organizaciones en la implementación de un sistema de gestión ambiental eficaz.
La norma ISO 14006 se enfoca en el ecodiseño de productos. Su objetivo principal es integrar consideraciones ambientales en el diseño de productos y servicios.
La norma ISO 14015 se enfoca en la evaluación ambiental de sitios y organizaciones. Su objetivo principal es identificar y evaluar los riesgos ambientales asociados a un sitio o una organización. Es aplicable a organizaciones que gestionan sitios contaminados o potencialmente contaminados.
Deja una respuesta