Cuadro comparativo de la teoría sintética de la evolución.
Teoría sintética de la evolución | Teoría de la evolución de Darwin | Teoría del equilibrio puntuado | |
---|---|---|---|
Definición | Explica cómo la selección natural, la mutación, la migración y la deriva génica trabajan juntas para cambiar las características de una población a lo largo del tiempo. | Propone que las especies cambian con el tiempo debido a la selección natural y la supervivencia del más apto. | Propone que la evolución ocurre en ráfagas cortas y rápidas seguidas de largos períodos de estabilidad. |
Causa de la variación | La variación genética es el resultado de la mutación y la recombinación genética. | La variación genética es el resultado de la selección natural y la supervivencia del más apto. | La variación genética se produce a través de mutaciones aleatorias y eventos de cuello de botella. |
Unidad de evolución | La unidad de evolución es el gen. | La unidad de evolución es la especie. | La unidad de evolución es la población. |
Pruebas | La teoría sintética de la evolución se basa en la observación de patrones en la naturaleza, el registro fósil, la genética de poblaciones y la biogeografía. | La teoría de la evolución de Darwin se basa en la observación de patrones en la naturaleza y la selección artificial. | La teoría del equilibrio puntuado se basa en la observación del registro fósil y la genética de poblaciones. |
Mecanismos de evolución | La selección natural, la mutación, la migración y la deriva génica. | La selección natural y la supervivencia del más apto. | La selección natural y los eventos de cuello de botella. |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias principales entre la teoría sintética de la evolución, la teoría de la evolución de Darwin y la teoría del equilibrio puntuado. Cada teoría tiene una definición única de cómo ocurre la evolución y cuáles son las causas principales de la variación genética. También se diferencian en su unidad de evolución y los mecanismos que impulsan la evolución. Además, cada teoría se basa en diferentes pruebas y observaciones, lo que refuerza aún más sus diferencias.
Subir
Deja una respuesta