Cuadro comparativo de nutrición en células eucariotas y procariotas.
Células eucariotas | Células procariotas | |
---|---|---|
Forma de nutrición | Heterótrofa o autótrofa | Heterótrofa o autótrofa |
Organización celular | Tienen organelos celulares como mitocondrias, cloroplastos y lisosomas para llevar a cabo la nutrición | No tienen organelos celulares especializados para la nutrición |
Obtención de nutrientes | Obtienen nutrientes a través de la membrana celular y por endocitosis | Obtienen nutrientes por difusión y por transporte activo |
Metabolismo | Realizan la respiración celular y la fotosíntesis en células vegetales | Realizan la respiración celular y algunos tipos de bacterias son capaces de realizar la fotosíntesis |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias en la nutrición de las células eucariotas y procariotas. Ambos tipos de células pueden ser heterótrofos o autótrofos, lo que significa que pueden obtener nutrientes de fuentes externas o producirlos internamente. Sin embargo, las células eucariotas tienen organelos especializados como mitocondrias, cloroplastos y lisosomas que les permiten llevar a cabo la nutrición de manera más eficiente. Por otro lado, las células procariotas no tienen organelos celulares especializados para la nutrición y dependen en gran medida de la difusión y el transporte activo para obtener nutrientes. Además, las células eucariotas pueden realizar la fotosíntesis en células vegetales, mientras que algunos tipos de bacterias procariotas también pueden realizar la fotosíntesis. En resumen, las células eucariotas y procariotas tienen diferencias notables en cuanto a su nutrición debido a sus diferencias en la organización y la presencia de organelos celulares especializados.
Deja una respuesta