Cuadro comparativo del concepto de número en niños
Criterio | Niños de 1 a 2 años | Niños de 3 a 5 años | Niños de 6 a 8 años |
---|---|---|---|
Reconocimiento de números | Reconocen algunos números visuales como el número 1 | Reconocen y nombran números del 1 al 10 | Reconocen y nombran números del 1 al 100 |
Comprensión de los números | No tienen comprensión de los números | Comprenden la cantidad que representa cada número | Comprenden el valor posicional de los números (decenas, unidades, centenas) |
Operaciones matemáticas básicas | No realizan operaciones matemáticas | Realizan sumas y restas básicas en situaciones cotidianas | Realizan sumas, restas, multiplicaciones y divisiones básicas |
Escritura de números | No escriben números | Escriben algunos números | Escriben todos los números del 1 al 100 |
Utilización de números en la resolución de problemas | No utilizan los números para la resolución de problemas | Comienzan a utilizar los números para resolver problemas sencillos | Utilizan los números para resolver problemas complejos |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias en el concepto de número según la edad de los niños. Los niños más pequeños tienen un conocimiento limitado de los números, mientras que los niños mayores comprenden mejor el valor posicional de los números y pueden utilizarlos para la resolución de problemas matemáticos más complejos. Es importante tener en cuenta estas diferencias en el aprendizaje de los números para poder adaptar los métodos de enseñanza a las necesidades específicas de cada grupo de edad.
Subir
Deja una respuesta