Cuadro comparativo del contrato laboral en México

AspectoContrato de trabajo por tiempo indeterminadoContrato de trabajo por tiempo determinadoContrato de trabajo para obra determinadaContrato de trabajo de capacitación inicialContrato de trabajo por temporada
DuraciónIndefinidaEspecífica (máximo 3 años)Específica (duración de la obra o servicio)Específica (máximo 3 meses)Específica (máximo 6 meses)
Prueba30 días30 díasNo aplica30 díasNo aplica
SalarioAcordado por las partesAcordado por las partesAcordado por las partesMínimo del área geográfica y proporcional al tiempo trabajadoMínimo del área geográfica y proporcional al tiempo trabajado
Indemnización20 días de salario por año trabajadoIndemnización equivalente al salario de los días faltantes para cumplir el plazo del contratoIndemnización equivalente al salario de los días faltantes para concluir la obra o servicioNo aplicaNo aplica
Prima vacacional25% del salarioProporcional al tiempo trabajadoProporcional al tiempo trabajadoNo aplicaNo aplica
Aginaldo15 días de salarioProporcional al tiempo trabajadoProporcional al tiempo trabajadoNo aplicaNo aplica
Prima de antigüedad12 días de salario por año trabajadoNo aplicaNo aplicaNo aplicaNo aplica

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre los contratos laborales más comunes en México. El contrato de trabajo por tiempo indeterminado es el más utilizado y ofrece mayor estabilidad laboral, mientras que los contratos por tiempo determinado, para obra determinada, de capacitación inicial y por temporada se utilizan en situaciones específicas. Es importante que empleadores y empleados conozcan estas diferencias para elegir el contrato que mejor se adapte a sus necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más