Cuadro comparativo del periodo de Ernesto Zedillo.
Aspecto | Inicio del periodo | Fin del periodo |
---|---|---|
Presidencia | 1 de diciembre de 1994 | 30 de noviembre de 2000 |
Partido Político | Partido Revolucionario Institucional (PRI) | Partido Revolucionario Institucional (PRI) |
Política económica | Apertura comercial y privatizaciones | Reforma fiscal y aumento del salario mínimo |
Política social | Programas sociales y lucha contra la pobreza | Programas sociales y educativos |
Política exterior | Relaciones comerciales con Estados Unidos y Europa | Apoyo a la integración de América Latina |
El cuadro comparativo muestra las diferencias entre el inicio y el fin del periodo de Ernesto Zedillo como presidente de México. Se observa que durante su mandato, hubo cambios significativos en la política económica y social del país, así como en la política exterior.
En cuanto a la política económica, al inicio de su mandato se impulsó una apertura comercial y privatizaciones, mientras que al final se llevó a cabo una reforma fiscal y se aumentó el salario mínimo. En cuanto a la política social, se mantuvo un enfoque en programas sociales y lucha contra la pobreza durante todo el periodo, pero al final se dieron más énfasis a los programas educativos.
En cuanto a la política exterior, al inicio del mandato se enfocó en las relaciones comerciales con Estados Unidos y Europa, mientras que al final se dio más apoyo a la integración de América Latina. Este cuadro comparativo es útil para entender los cambios y evolución de la política mexicana durante el periodo de Ernesto Zedillo.
Deja una respuesta