Cuadro comparativo del Sol, la Luna y la Tierra.
Aspecto | Sol | Luna | Tierra |
---|---|---|---|
Composición | Mayormente hidrógeno y helio | Mayormente silicatos y óxidos metálicos | Mayormente rocas y metales |
Tamaño | 1.391.000 km de diámetro | 3.476 km de diámetro | 12.742 km de diámetro |
Distancia al Sol | 149.6 millones de km | 384.400 km | N/A |
Rotación | 25-36 días en el ecuador | 27.3 días | 24 horas |
Órbita | N/A | Alrededor de la Tierra | Alrededor del Sol |
Atmósfera | Corona, cromosfera y fotosfera | No tiene una atmósfera significativa | Mayormente nitrógeno y oxígeno |
Satélites Naturales | N/A | N/A | La Luna |
Vida | No se conoce vida en el Sol | No se conoce vida en la Luna | Se conoce vida en la Tierra |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias principales entre el Sol, la Luna y la Tierra. El Sol es una estrella compuesta mayormente por hidrógeno y helio, mientras que la Luna y la Tierra son cuerpos rocosos con una composición más diversa. El Sol es mucho más grande que la Luna y la Tierra. Cada uno de estos cuerpos tiene una rotación y órbita diferentes. La Tierra es el único cuerpo que se sabe que tiene vida.
Subir
Deja una respuesta