Comparación de la teoría de la identidad de Erikson y James Marcia: Cuadro comparativo

EriksonJames Marcia
Definición de identidadLa identidad es una construcción social que se forma a través de la exploración y resolución de conflictos psicológicos.La identidad es un proceso en el que el individuo desarrolla una comprensión de sí mismo en relación con el mundo.
Etapa claveAdolescenciaAdolescencia
CrisisLa crisis de identidad vs. confusión de rolesLa crisis de identidad vs. confusión de identidad
ExploraciónSe enfoca en la exploración de roles sociales y profesionales.Se enfoca en la exploración de diferentes aspectos de la identidad, como la política, la religión y la sexualidad.
CompromisoSe refiere al compromiso con un rol o identidad particular.Se refiere al compromiso con una identidad personal única y auténtica.
Tipos de identidadIdentidad de rol, identidad sexual y orientación profesional.Identidad difusa, moratoria, foreclusa y lograda.

Este cuadro comparativo muestra las similitudes y diferencias entre la teoría de la identidad de Erikson y James Marcia. Ambos teóricos creen que la formación de la identidad es un proceso importante en la adolescencia y que la crisis de identidad es una parte natural de este proceso.

Sin embargo, mientras Erikson se enfoca principalmente en la exploración de roles sociales y profesionales, Marcia se enfoca en la exploración de diferentes aspectos de la identidad, como la política, la religión y la sexualidad.

Además, Erikson se centra en el compromiso con un rol o identidad particular, mientras que Marcia se centra en el compromiso con una identidad personal única y auténtica.

Finalmente, Erikson identifica tres tipos de identidad (identidad de rol, identidad sexual y orientación profesional), mientras que Marcia identifica cuatro (identidad difusa, moratoria, foreclusa y lograda).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más