Cuadro comparativo: Procesos administrativos y sus diferencias.
Proceso administrativo | Definición | Objetivo | Diferencias |
---|---|---|---|
Planificación | Establecimiento de metas y acciones necesarias para alcanzarlas. | Lograr los objetivos de la empresa. | Enfoque en el futuro, establecimiento de objetivos y estrategias. |
Organización | Asignación de tareas y recursos para llevar a cabo los planes establecidos. | Crear una estructura eficiente que permita la realización de los planes. | Asignación de responsabilidades y recursos, creación de una estructura organizacional. |
Dirección | Guía y coordinación del trabajo de los empleados para alcanzar los objetivos establecidos. | Lograr la motivación y el compromiso de los empleados para la realización de los planes. | Enfoque en la gestión de personas, motivación y liderazgo. |
Control | Verificación del desempeño y corrección de desviaciones en relación a los planes establecidos. | Asegurar el cumplimiento de los objetivos y la mejora continua. | Enfoque en la medición y evaluación del desempeño, corrección de desviaciones. |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre los cuatro procesos administrativos principales: planificación, organización, dirección y control. Cada proceso tiene una definición y objetivo específico, y se enfoca en diferentes aspectos de la gestión empresarial.
La planificación se enfoca en el establecimiento de objetivos y estrategias a largo plazo, mientras que la organización se enfoca en la asignación de recursos y responsabilidades necesarias para llevar a cabo los planes. La dirección se enfoca en la motivación y coordinación de los empleados para la realización de los planes, y el control se enfoca en la medición y evaluación del desempeño, y la corrección de desviaciones.
Este cuadro comparativo es una herramienta útil para entender las diferencias entre los procesos administrativos y cómo se relacionan entre sí para lograr los objetivos de la empresa.
Deja una respuesta